EPM (Empresas Públicas de Medellín) y la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (Unal-Med) por medio de su Grupo de Investigación en Tribología y Superficies (GTS) liderado por el profesor Alejandro Toro, están colaborando en un proyecto pionero destinado a optimizar el rendimiento de las centrales hidroeléctricas mediante la aplicación de recubrimientos de carburo de tungsteno en agujas y boquillas críticas de la Central Auxiliar 1 Rio Grande.
La iniciativa tiene como objetivo principal evaluar el comportamiento y la vida útil de estos recubrimientos bajo condiciones reales de operación. Para ello, se están realizando pruebas exhaustivas en campo donde se simulan las condiciones extremas a las que están expuestas estas piezas durante su funcionamiento.

El proyecto representa un avance significativo en el campo de la investigación aplicada en ingeniería de materiales y energía renovable. La colaboración entre EPM y la UNAL subraya su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible, contribuyendo así a la mejora continua de la eficiencia y la fiabilidad de las infraestructuras energéticas del país.