El Séptimo Encuentro de Proyección Térmica, organizado por la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad EAFIT y Empresas Publicas de Medellín (EPM), se consolidó como un espacio clave para la discusión y el avance de las tecnologías de recubrimiento en Colombia. El evento, que ha reunido a expertos, académicos y estudiantes, es un referente nacional en el desarrollo de técnicas de proyección térmica y sus aplicaciones industriales.

Este año, el encuentro tuvo un enfoque especial en la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias entre la academia y la industria. Durante el evento, se presentó oficialmente la nueva página web de la Red Colombiana de Proyección Térmica, accesible en: https://proyecciontermicacolombia.com/.
Esta plataforma está destinada a ser un recurso centralizado para investigadores y profesionales del área, ofreciendo acceso a publicaciones, eventos y noticias relevantes sobre la proyección térmica en el país.
Además, se destacó la labor de la Unidad de Transferencia de la Universidad EAFIT, que ha jugado un papel fundamental en la aplicación práctica de la proyección térmica en diversos sectores industriales. A través de su portal https://tecnologiaseafit.com/asesoria-tecnica-en-proyeccion-termica/, esta unidad ofrece servicios de asesoría técnica, capacitación y consultoría, impulsando el uso de tecnologías de proyección térmica para mejorar la durabilidad y eficiencia de componentes en sectores como el energético, automotriz y aeroespacial.
El encuentro reafirmó el compromiso de las universidades colombianas en liderar la investigación y aplicación de tecnologías avanzadas en proyección térmica, así como en fortalecer la colaboración entre instituciones académicas y la industria para impulsar la innovación en el país.
En el siguiente enlace pueden ver la grabación del evento: