abril 8, 2025
Inicio » EPM y Universidad Nacional colaboran en estudio de recubrimientos en Central Hidroeléctrica La Tasajera

En un esfuerzo conjunto por mejorar la resistencia de sus componentes clave, EPM y el Grupo de Tribología y Superficies (GTS) de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín han iniciado pruebas de recubrimiento de carburo de tungsteno (WC) sobre las agujas y boquillas de una máquina Pelton de 102 MW en la Central Hidroeléctrica La Tasajera. Esta instalación, que aprovecha una impresionante caída bruta de 420 metros y un caudal de 6,09 m³/s, es el escenario de un importante estudio para evaluar la durabilidad y resistencia al desgaste de los recubrimientos aplicados.

Proyección de WC por HVOF de la boquilla de una turbina Pelton

El proyecto se enmarca en el interés de EPM por mejorar la eficiencia y vida útil de los equipos de sus plantas hidroeléctricas. Los recubrimientos, elaborados en el Taller Industrial de la empresa mediante el proceso de proyección térmica por HVOF (High Velocity Oxy Fuel), están siendo sometidos a rigurosas pruebas de calidad. Estos ensayos permitirán obtener datos clave sobre el comportamiento del carburo de tungsteno en condiciones de alta exigencia operativa, con miras a optimizar los procesos de proyección y asegurar el desempeño de las turbinas a largo plazo. Este estudio representa un paso importante hacia la innovación en la industria energética, con un enfoque en mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de las centrales hidroeléctricas de EPM.

Proceso de proyección de una aguja de una turbina Pelton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *